Manuel Bello, ‘El chino’, junto a la escultura de la gallina colombiana.
El barrio de La Pequeña Habana en Miami es un centro de actividad social, cultural y política, en el que se realizan múltiples actividades, como festivales, los Viernes Culturales, cabalgata de Reyes, carnavales gay y otros. La Calle Ocho es un pequeño tramo sur del Tamiami Trail, que también tiene un Paseo de la fama con las estrellas de artistas famosos y personalidades latinas; un Parque de dominó internacional, y como símbolo están los gallos. Unos gallos coloridos con trajes típicos cubanos y una altura de dos metros en varios casos, que representan personajes típicos cubanos. Pero Calle 8 ya ha dejado de ser solo cubana y se ha internacionalizado, sobre todo se ha ‘latinizado’.
Este fin de semana se inaugurará en El Callejón del Gallo, la primera gallina de La Pequeña Habana, pero no es una gallina cubana, si no colombiana. Su realizador, el artista cubano Manuel Bello, ya tiene en su haber el récord de crear el gallo más grande y el gallo más pequeño y gay. “Yo hace mucho tiempo tenía en mente hacer una gallina en la Calle 8, pues sentía una deuda con el sexo femenino de esta especie, por su valentía y protección que da a su familia. La gallina representa el ser aguerrido, la madre capaz de enfrentar al más fiero y temido agresor por proteger sus crías”.
La gallina que ostenta dos puntiagudos melones como pechos y un pañuelo en la cabeza con los colores de la bandera colombiana, fue un encargo de uno de los mecenas de la cultura. “Vale destacar que hoy podemos contar con esta obra gracias a la generosidad del Dr. Lipo que me encargo la pieza y la donó al Callejón del gallo, para que la comunidad colombiana estuviera representada también en la Calle 8”, dice Bello.
A la pregunta de si sabía que estaba haciendo historia local con la primera gallina además colombiana respondió: “Este proyecto verdaderamente no tuvo la más mínima intención de llegar a ser un hecho histórico en la comunidad. La única intención era representar al género femenino para que no solo estuvieran los gallos, ya que las hembras también son símbolos y son merecedoras de todo el amor”.
Manolo, El Chino, como lo conocen sus amigos cercanos y los artistas que le rodean, fue creador de varios proyectos en Cuba, como los murales exteriores del Pabellón de Cultura en Expo Cuba 1995. En estos momentos reside en Hialeah y pertenece al Proyecto The Havana Collection, contribuyendo con su obra al mejoramiento del entorno de la Calle 8, y a la cultura cubana fuera de la isla. Lo más reciente que ha realizado son las tres esculturas antes mencionadas en fibra de vidrio policromado, que reportan ya tres récords y que también podrán disfrutar.
“Yo me identifico con el surrealismo onírico, pues trato que mi creación navegue fluidamente por el caudal de la imaginación como si se tratara de un sueño, dándole así frescura y espontaneidad a mi obras”, dice Bello contento de ver como llama la atención su gallina colombiana.
Develación oficial de la primera gallina de Calle 8, Callejón del gallo, 1421 SW 8 St. Miami, FL., 33135 (Lateral a The Havana Colletion) El sábado 21, 1a las 12 del mediodía.